Morena resalta transparencia en designación de Procuradora de Derechos Humanos

En el Congreso se votó la terna para la designación de la Procuradora de los Derechos Humanos del estado. Morena votó por la aspirante Ana Wendi Muñoz Gómez quien solo recibió 10 votos.
Comunicación Social GP Morena Gto Comunicación Social GP Morena Gto27 de febrero de 20255304 min

Con el reconocimiento de sus compañeros diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta de dicha comisión, destacó en el Pleno del Congreso la importancia del proceso llevado a cabo para la designación de la nueva titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato.

“No existe lugar a dudas que el día de hoy todas y todos los legisladores que integramos la 66 Legislatura estamos para elegir al mejor perfil. Elegir a la persona que tenga el suficiente conocimiento en materia de derechos humanos, pero lo más importante, se debe elegir a quien tenga la sensibilidad y la empatía hacia nuestros guanajuatenses”, afirmó la legisladora de Morena.

Desde la publicación de la convocatoria el 21 de noviembre hasta la conformación de la terna final, la diputada resaltó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y apertura, permitiendo la participación de organizaciones y ciudadanos. Además, enfatizó que las entrevistas a las y los aspirantes se realizaron con apego a criterios técnicos, considerando su trayectoria, experiencia y compromiso con la defensa de los derechos humanos.

La terna estuvo conformada por Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Ana Wendy Muñoz Gómez y Efraín Alcalá Chávez, quienes obtuvieron los puntajes más altos en el proceso de selección.

“Desde esta presidencia de la Comisión de Derechos Humanos y como integrante del Grupo Parlamentario de Morena, reiteramos a todas y a todos que a Guanajuato no le vamos a fallar. Elegiremos a la persona que mejor convenga a las y los guanajuatenses, para que actúe como guardián y garante del pleno respeto de los derechos de las personas”, señaló.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos y, tras la votación del Pleno, se designó a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como Procuradora de los Derechos Humanos por un periodo de cuatro años, al obtener 26 votos a favor, mientras que Ana Wendy Muñoz Gómez recibió 10 votos y Efraín Alcalá Chávez sin sufragio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts